top of page

Comida de príncipes Mayas

Taller de Pepián

El origen del pepián se remonta a la segunda mitad del siglo XVI, con el nacimiento de las cofradías, que permitieron la fusión de los Mayas y Españoles. Cuentan que en el mundo prehispánico se servía el pepián en grandes ceremonias o rituales, relacionadas con la religión y la política. El platillo de los reyes mayas, ven a disfrutarlo. 

Este taller incluye: 
  • Transporte ida y vuelta a Antigua Guatemala. 

  • Traductor  Inglés - Español 

  • Experiencia vivencial al cocinar en la casa de una familia de la comunidad.

  • Historia del platillo y la relevancia que tiene en la sociedad guatemalteca.

  • Los ingredientes para cocinar el Pepián.

  • Receta impresa del platillo principal. 

  • Puedes escoger  el platillo tradicional, vegetariano o vegano. 

  • Elaboración de tortillas.

  • Elaboración de bebida. 

  • Elaboración de arroz. 

Detalles del taller:
  • Este taller necesita un cupo mínimo de 2 personas

  • Duración aproximada de 2 a 3 horas. 

  • Inversión Q.260.00 (USD 35.00) por persona 

  • ​Nuestro horario es flexible (8:00 A.M. a 4:00 P.M. )

Adicionalmente: 
  • Degustación de postre tradicional elaborado en casa

  1. Llegando a la cocina

    Empezando a tostar los ingredientes del delicioso pepián

  2. Aromas y sabores

    Los mejores aromas y los mejores sabores de Guatemala

  3. Tú cocinas

    Tú aprendes a elaborar el platillo tradicional, nosotros te guiamos para que lo prepares y lo disfrutes

  4. No es solo cocina

    Esto es más que cocinar, es un intercambio de experiencias, es una convivencia con una persona de la comunidad, auténtica experiencia.

  5. Familiar

    Esta experiencia es familiar, ven a conocer como vive una familia en Guatemala

  6. Aprende a hacer tus tortillas artesanalmente.

  7. Después de cocinar

    Disfrutando de las fotos después de cocinar.

  8. El resultado final

    El delicioso platillo, pepián es Parramos, vívelo, disfrútalo, saborealo.

02

bottom of page